El mercado de la tecnología LiFi forma parte de las tecnologías de comunicación por luz visible o VLC y, actualmente, se encuentra en etapa comercial temprana; sin embargo, se espera un crecimiento rápido, alcanzando los US$ 14.910 millones hacia fines del 2023. Esto...
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha anunciado cinco principios para el desarrollo y despliegue de la inteligencia artificial (IA). Los Principios sobre la IA, dados a conocer en el marco de una reunión del Foro de la OCDE, en París...
En Chile existen más celulares que personas. Datos del INE muestran que la cantidad de smartphones en el país supera los 27 millones. A los estos se han sumado los wearables que, al igual que los primeros, permiten “acopiar» una avalancha de datos que, según los...
Además de ser la capital del mundo automotriz, años atrás Detroit también tenía unos de los índices de delincuencia más altos de Estados Unidos. Hay un video de aquellos años en el que se mira a una persona consultando al jefe de policía si él iría a la ciudad de...
Los investigadores del Massachusetts Institute of Technology MIT han creado un robot que monitorea de cerca sus bíceps mientras levanta y mueve las cosas. La idea es desarrollar un sistema capaz de colaborar con las personas de manera más efectiva. El robot,...
En post publicado en WeForum.org, Sharan Burrow, secretario general de la International Trade Union Confederation (ITUC), dice que, como líder sindical, a menudo le preguntan sobre el inminente impacto de la tecnología en los puestos de trabajo. “¿Son creíbles las...
La mayoría de los asistentes de voz que incorporan inteligencia artificial (IA) son mujeres jóvenes y se utilizan, principalmente, para responder preguntas o realizar tareas como verificar el clima, tocar música o configurar recordatorios. Los investigadores aseguran...
Desalinizar el agua para riego agrícola a bajo costo y de la mano de energía solar: esa es la idea inédita en Chile que surge a partir de la experticia de un académico que pretende instalar una unidad en una zona con graves problemas de agua como es Petorca. El...
Recientemente, Danial Tse, un investigador de Google, desarrolló un algoritmo que superó a varios radiólogos capacitados en las pruebas de detección de cáncer de pulmón. Tse y sus colegas entrenaron un algoritmo de aprendizaje profundo para detectar nódulos pulmonares...
Recientemente se anunció una colaboración entre el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Fuerza Aérea de los EE.UU. que se centrará en el desarrollo y aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es crear aplicaciones relevantes para el...